Los objetivos fundamentales que pretendemos alcanzar a lo largo de este curso de Historia del Mundo Contemporáneo son los siguientes:
- Analizar los fenómenos históricos entendiéndolos como realidades complejas, que sólo pueden comprenderse a partir del conocimiento de los elementos y relaciones que los configuran.
- Explicar, situándolos adecuadamente en el tiempo y en el espacio, hechos y acontecimientos relevantes de la historia del mundo contemporáneo, valorando su significación en el proceso histórico y sus repercusiones en el presente.
- Comprender los principales procesos económicos, sociales, políticos y culturales que configuran la historia reciente, identificando sus rasgos más significativos y analizando los factores que los han conformado.
- Adquirir una visión global del mundo contemporáneo que facilite el análisis de las situaciones y problemas del presente.
- Emplear con propiedad la terminología básica acuñada por la historiografía y realizar actividades de indagación y síntesis en las que se analicen, contrasten e integren informaciones diversas.
- Conocer y utilizar los instrumentos, técnicas y procedimientos propios de las Ciencias Sociales, con especial énfasis en las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías.
- Potenciar el uso de estrategias científicas que permitan al alumno aprender a aprender, desarrollando criterios de control de su propio aprendizaje.
- Desarrollar la sensibilidad y el sentido de la responsabilidad ante los problemas sociales, en especial los que afectan a los derechos humanos y a la paz, adoptando aptitudes democráticas y tolerantes y adquiriendo independencia de criterio y hábito de rigor intelectual.
- Argumentar las propias ideas sobre la sociedad y revisarlas de forma crítica, teniendo en cuenta las nuevas informaciones, corrigiendo estereotipos y prejuicios y entendiendo el análisis histórico como un proceso en constante reelaboración.
- Mostrar actitudes y comportamientos de sensibilidad y empatía ante los problemas y conflictos sociales.
Toda la información de esta entrada esta tomada de AGREGA y publicada sin modificación de sus contenidos, bajo licencia CC.
No hay comentarios:
Publicar un comentario